Alemania cuadruplica sus ofertas de visados al gigante BRICS

India ha revelado que Berlín se ha comprometido a aumentar drásticamente el número de visados emitidos anualmente a trabajadores cualificados
Alemania aumentará su cuota anual de visados para trabajadores cualificados de la India de 20.000 a 90.000, según ha revelado el primer ministro indio, Narendra Modi. El canciller Olaf Scholz ha especificado que los trabajadores indios de la atención médica y de enfermería, así como de las tecnologías de la información, son especialmente bienvenidos.
Scholz, acompañado por varios ministros y representantes empresariales, llegó a Nueva Delhi el jueves por la noche para una visita de tres días. Al día siguiente, el jefe de gobierno alemán mantuvo amplias conversaciones con su homólogo indio, firmando una serie de acuerdos.
El canciller dijo que se están haciendo «buenos progresos» en términos de aprovechar la mano de obra india, y que Berlín tiene como objetivo «entusiasmar a los trabajadores aún más calificados de su país para Alemania».
Modi, a su vez, anunció que la potencia económica europea cuadruplicaría con creces el número de visados emitidos cada año a trabajadores indios cualificados, de 20.000 a 90.000.
Scholz también dijo que estaba «abogando en particular por un ambicioso acuerdo de libre comercio entre India y la Unión Europea», que sería muy beneficioso para ambas partes.
Por otra parte, el mes pasado, Israel lanzó un programa destinado a atraer a 10.000 trabajadores de la construcción indios al país, además de un número similar que ya está empleado en el país. El impulso se produjo después de que Nueva Delhi y Jerusalén Oeste sellaran un acuerdo en mayo de 2023, en virtud del cual se invitaría a un total de 42.000 trabajadores indios a trabajar en los sectores de la construcción y la enfermería de Israel.
Un pronóstico económico presentado al parlamento de la India en julio indicaba que la economía del país probablemente crecería entre un 6,5% y un 7% durante el año financiero en curso, y alrededor de un 7% anual en el futuro. En general, esta evaluación estuvo en línea con las proyecciones emitidas por la mayoría de las agencias mundiales de calificación crediticia.
Tras haber superado al Reino Unido en la clasificación de las mayores economías mundiales en 2022, la India es actualmente la quinta más grande del mundo y también se encuentra entre las de más rápido crecimiento. Se espera que supere a Alemania y Japón para convertirse en la tercera economía más grande a finales de la década.
Sin embargo, a pesar de estas tendencias positivas en general, los trabajadores indios están siendo atraídos a emigrar mediante salarios más altos, especialmente en los Emiratos Árabes Unidos, los países de Europa Occidental y los Estados Unidos.
Otro problema importante al que se enfrenta la India es el hecho de que solo el 51% de los jóvenes del país se consideran empleables, y otros carecen de las habilidades necesarias, señaló el informe parlamentario.
Fuente: RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.