La CEO de AT&T anunció el programa ‘eNovadoras’ el cual consiste en otorgar un capital…
Emprendimiento
Antes que nada, la primera pregunta sería si realmente existe un equilibrio entre el orden…
Seis años después de que el fundador y director ejecutivo de la compañía estadounidense Gravity…
“Para el que sólo tiene un martillo, todo lo que encuentra comienza a parecerse a…
Las mujeres han obtenido más títulos universitarios que los hombres desde 1981, por lo que…
La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE) abre su convocatoria 2021-2022 para crecer habilidades en el…
WeWork dará meses de oficinas gratis a los emprendedores que formen parte de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Como parte de un programa de apoyo, la firma de espacios de oficina compartidos brindará sus instalaciones sin costo durante un año a 10 empresas creadas por mujeres. De la misma forma, ofrecerá un mes de oficinas gratis a cualquier miembro de la ASEM y dos y tres meses sin costo si el emprendedor se compromete a una membresía de seis meses o un año, respectivamente.
Lo más importante: Muchos de los grandes puntos de venta cayeron en la trampa, sin embargo,…
Este calzado se basa en tecnología de realidad aumentada y su precio se encuentra entre los 9 y 12 dólares.
La panificadora mexicana impulsa la producción sustentable de maíz y trigo en más de 14,800 hectáreas de campo mexicano en 41 municipios de Hidalgo, Jalisco, Sinaloa y Sonora.
Desde los primeros movimientos de lucha por igualdad de derechos entre mujeres y hombres hasta los días de hoy, se constatan muchos avances, sin embargo, el asunto sigue relevante y con un largo camino todavía en frente.
“Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el ecosistema empresarial de América Latina y generar redes de apoyo que potencialicen el éxito de empresas fundadas y encabezadas por mujeres”, es uno de los mensajes principales de WeWork.