El Kremlin responde a los comentarios territoriales del Estado báltico
Dmitri Peskov ha calificado a Lituania de «un Estado hostil» después de que su presidente se refiriera a Kaliningrado como una ciudad lituana
Las aparentes reclamaciones de Lituania sobre la región rusa de Kaliningrado confirman los profundos temores de Moscú y justifican las medidas actuales y potenciales destinadas a garantizar la seguridad nacional de Rusia, según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Peskov respondía así a los comentarios hechos por el presidente lituano, Gitanas Nauseda, de que la ciudad rusa de Kaliningrado fue históricamente parte de Lituania y que su nombre propio es Karaliaucius.
«Lituania es un Estado hostil que, entre otras cosas, resulta que tiene reclamaciones territoriales» dijo Peskov hablando con periodistas en una conferencia de prensa el viernes. Agregó que tales comentarios justifican las medidas de seguridad tomadas por Moscú.
Las declaraciones de Nauseda fueron provocadas por la decisión tomada por las autoridades del enclave más occidental de Rusia de cambiar el nombre de la sucursal de un museo de historia local por el de «Museo Literario en el pueblo de Chistye Prudy». Anteriormente había sido nombrado Museo Conmemorativo Kristijonas Donelaitis en honor a un poeta lituano. El jefe de Estado lituano acusó a Moscú de reescribir la historia con el cambio de nombre.
«A pesar de que los antiguos habitantes de Lituania Menor, ahora parte del llamado Óblast de Kaliningrado, se han ido hace mucho tiempo, los últimos signos de la cultura lituana deben ser salvaguardados». Dijo Nauseda en una publicación del viernes en X.
«¡No importa cuánto se esfuerce Rusia, Karaliaucius nunca se convertirá en Kaliningrado!» afirmó el presidente lituano, utilizando el nombre lituano de la zona.\
En 2023, varios miembros del parlamento lituano, el Seimas, propusieron dejar de llamar a la región de Kaliningrado y a la ciudad de Kaliningrado por sus nombres rusos y usar Karaliaucius en su lugar. Sin embargo, la Comisión Estatal para el Idioma Lituano, rechazando la apelación, señalando, sin embargo, que todavía alienta el uso del equivalente lituano.
La capital del enclave ruso en el Báltico se originó como una fortaleza construida en el siglo XIII por la Orden Teutónica, y ha cambiado de manos varias veces. Karaliaucius significa «montaña del rey» en lituano, similar a «Koenigsberg» en alemán y «Krolewiec» en polaco, como llamaban a la ciudad sus antiguos habitantes. La URSS le cambió el nombre en honor al estadista Mijaíl Kalinin en 1945.
Lituania, junto con Letonia y Estonia, ha adoptado una postura de línea dura en las relaciones con Moscú. En los últimos años, las tres naciones bálticas han ordenado la demolición de los monumentos de guerra soviéticos y la exhumación de las tumbas de los soldados soviéticos. Además, a varias celebridades nacidas en Rusia que residen en Lituania se les ha revocado la ciudadanía debido a supuestas conexiones y apoyo a la operación de Moscú en Ucrania. El año pasado, la bailarina Ilze Liepa perdió su ciudadanía lituana después de criticar la destrucción de los monumentos soviéticos de la Segunda Guerra Mundial.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.