
El secretario de Estado Marco Rubio advirtió a Teherán que el presidente Trump “tomaría medidas” si la diplomacia nuclear fracasa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a tomar medidas militares contra Irán y podría llegar incluso a amenazar a Teherán si los esfuerzos diplomáticos para renovar el diálogo sobre el programa nuclear del país no tienen éxito, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
Durante su primer mandato, Trump se retiró unilateralmente del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), cuyo objetivo era facilitar el diálogo sobre el programa nuclear iraní, e impuso sanciones contra Teherán. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha instado a la República Islámica a reanudar las negociaciones y, supuestamente, ha fijado un plazo de dos meses para que Teherán alcance un nuevo acuerdo con Washington.
En declaraciones al presentador de radio Hugh Hewitt el jueves, Rubio dijo que si bien Washington todavía está buscando la diplomacia, está listo para actuar si Irán continúa desarrollando sus capacidades nucleares.
«Si le preguntaran [a Trump], diría que preferiría resolver esto diplomáticamente sin una guerra», dijo Rubio. «Pero si tiene que tomar medidas para impedir que Irán posea capacidad nuclear, lo hará. Tenemos la capacidad de hacerlo e ir más allá, quizás incluso amenazar al régimen».
A principios de este mes, Trump confirmó que había enviado una carta a los líderes iraníes proponiendo nuevas conversaciones. Según informes de prensa, la carta fue entregada a través del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Bin Zayed, y actualmente está siendo revisada en Teherán.
Mientras tanto, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, rechazó la idea de reanudar las negociaciones, desestimando la propuesta estadounidense como un intento de “ejercer su dominio e imponer lo que quieren” en lugar de “resolver los problemas”. También rechazó la amenaza de Trump de usar la fuerza.
A principios de este mes, Jamenei insistió en que cualquier acusación contra Irán por su supuesto incumplimiento de su parte del acuerdo era «fundamentalmente errónea al disociarse del contexto completo de la retirada estadounidense» . Teherán ha negado repetidamente sus ambiciones de desarrollar armas nucleares, insistiendo en que su programa es completamente pacífico.
Según informes, Teherán ha reducido su cumplimiento del acuerdo de 2015 tras la salida de Washington del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). Sin embargo, en diciembre de 2024, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó que Irán estaba acelerando drásticamente su enriquecimiento de uranio, calificando el avance de «muy preocupante».
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.