3 diciembre, 2023
Compartir

Jerusalén Occidental dijo que no aceptaría ninguna crítica de Moscú

Israel ha acusado a Rusia de negar al país su derecho a la «autodefensa» después de que el embajador de Moscú ante la ONU, Vassily Nebenzia, criticara a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por su actual campaña militar en Gaza.

Jerusalén Oeste estaba «indignado» por las declaraciones del diplomático ruso, informó el jueves el medio de comunicación israelí Ynet, y agregó que las relaciones entre las dos naciones han estado en declive en medio de la continua operación de las FDI en Gaza.

El miércoles, Nebenzia dijo en una sesión de emergencia de la Asamblea General de la ONU que Israel no podía citar la autodefensa como una razón para su invasión a Gaza, ya que no tenía jurisdicción para operar en el enclave en primer lugar y estaba actuando como una «potencia ocupante» allí.

El embajador de Israel ante el organismo internacional, Gilad Erdan, contraatacó diciendo que era «ridículo escuchar (…) el representante ruso predica la moralidad a Israel en cuestiones de derechos humanos y derecho internacional». También dijo que Moscú era «el último lugar que puede predicarnos», señalando la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Moscú fue suspendido del organismo de la ONU en abril de 2022, menos de dos meses después del inicio de su operación en Ucrania. La resolución sobre la decisión fue apoyada por 93 miembros de la Asamblea General de la ONU, con 24 votos en contra y 58 abstenciones.

Leer más

 Las operaciones de Israel en Gaza no son «autodefensa»: Moscú

El diplomático israelí acusó a Rusia de tratar de desviar la atención del mundo de su propia campaña militar en curso en Ucrania al llamar la atención sobre las acciones de las FDI en Gaza y calificó tales intentos de «desafortunados».

En su discurso del miércoles, Nebenzia mencionó específicamente que Rusia no «negó a Israel el derecho a luchar contra el terrorismo». Luego instó a las FDI a «luchar contra los terroristas» y no contra los civiles, y agregó que el pueblo judío debería saber mejor que nadie que matar a los inocentes no ayuda a restaurar la justicia.

Israel lanzó su última operación en Gaza tras un ataque sorpresa del grupo militante palestino Hamas, con sede en Gaza, que se cobró la vida de más de 1.400 israelíes, en su mayoría civiles. La campaña militar israelí en Gaza, que ha incluido bombardeos masivos y algunas operaciones terrestres, ha matado hasta ahora a unos 9.000 palestinos, incluidos más de 3.700 niños, según las autoridades sanitarias del enclave.

Rusia ha condenado el ataque de Hamas, pero también ha criticado la matanza indiscriminada de civiles por parte de Israel y ha pedido un alto el fuego inmediato.

Fuente RT

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: