
La política del presidente es discriminatoria y está “impregnada de animadversión”, dictaminó un juez de distrito de Washington DC.
Un juez federal de Estados Unidos ha bloqueado la aplicación de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe a las personas transgénero servir en el ejército del país.
Emitida por Trump una semana después de asumir el cargo en enero, la orden prohibió a las personas trans alistarse y requirió que el Departamento de Defensa identificara y despidiera a todos los miembros del servicio que tuvieran «un diagnóstico o historial actual de, o exhibieran síntomas consistentes con, disforia de género».
La jueza federal de distrito Ana Reyes de Washington, DC, dictaminó el martes que la prohibición está “impregnada de animadversión” y viola la cláusula de protección igualitaria debido a que discrimina en función del estado transgénero y el sexo.
“Su lenguaje es descaradamente degradante, su política estigmatiza a las personas transgénero como inherentemente no aptas y sus conclusiones no guardan relación con los hechos”, escribió en su decisión.
Reyes, designada por el expresidente estadounidense Joe Biden, ha retrasado el efecto de su orden judicial preliminar hasta el viernes para que el Departamento de Justicia pueda impugnarla ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.
El gobierno “podría haber elaborado una política que equilibre la necesidad nacional de contar con un ejército preparado y el derecho de los estadounidenses a la igualdad de protección”, y “aún puede hacerlo. Sin embargo, la Prohibición Militar no es esa política. Por lo tanto, la Corte debe actuar para defender el derecho a la igualdad de protección que el ejército defiende a diario”, afirmó.
Un portavoz del Departamento de Justicia describió el fallo de Reyes como “el último ejemplo de un juez activista que intenta tomar el poder a expensas del pueblo estadounidense que votó abrumadoramente para elegir al presidente Trump”.
“El Departamento de Justicia ha defendido enérgicamente las acciones ejecutivas del presidente Trump, incluida la Orden Ejecutiva de Defensa de las Mujeres, y continuará haciéndolo”, enfatizó el portavoz.
La demanda que busca bloquear la orden ejecutiva de Trump fue presentada por un grupo de militares transgénero en servicio activo y seis personas transgénero en proceso de alistamiento, quienes afirmaron que la política es «inconstitucional».
Un alto funcionario de defensa de Estados Unidos dijo a AP el mes pasado que alrededor de 4.200 soldados estadounidenses que actualmente sirven en el Ejército, la Guardia Nacional y las reservas han sido diagnosticados con disforia de género.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.