Kim Jong-un promete la política antiestadounidense «más dura» hasta ahora

0
6773fb4485f54006d65ab596 (2)
Compartir

El líder norcoreano ha acusado a Washington de construir un «bloque militar de agresión» en Asia

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha prometido reforzar las defensas del país y buscar «agresivamente» la «contraacción antiestadounidense más dura» hasta la fecha, en un discurso pronunciado menos de un mes antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo.

Hablando en una reunión del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte el viernes, Kim describió a Estados Unidos como «el estado más reaccionario», y agregó que «considera el anticomunismo como su política de estado invariable», informó la agencia de noticias KCNA.

Kim continuó describiendo la alianza de Estados Unidos con Japón y Corea del Sur como «un bloque militar nuclear para la agresión», y a Corea del Sur como «un puesto de avanzada anticomunista de Estados Unidos».

Concluyó pidiendo que «Corea del Norte lance agresivamente la contraacción antiestadounidense más dura por sus intereses nacionales y su seguridad a largo plazo».

Kim y Trump tuvieron una relación polémica al comienzo del primer mandato de este último, y ambos intercambiaban regularmente insultos personales y amenazas nucleares. Entre ellas, la advertencia del entonces presidente de que atacaría a Pyongyang con «fuego, furia y, francamente, un poder como nunca antes se había visto en este mundo».

Los dos líderes finalmente dejaron de lado su retórica belicosa y mantuvieron una serie de reuniones cara a cara. Aunque de estas cumbres no surgieron acuerdos duraderos, tanto Estados Unidos como Corea del Norte redujeron temporalmente sus ejercicios militares, y Pyongyang redujo la frecuencia de sus pruebas de misiles balísticos hasta que el presidente Joe Biden asumió el cargo en 2021.

El ejército de Kim ha probado más de 100 misiles balísticos y de crucero desde 2022, incluido uno en septiembre equipado con lo que KCNA describió como una ojiva «súper grande» de 4,5 toneladas. Un mes después, los comandantes de Pyongyang ordenaron a las unidades de artillería de primera línea que «se prepararan completamente para abrir fuego» contra Seúl después de que los aviones no tripulados surcoreanos lanzaran folletos propagandísticos sobre la capital norcoreana.

Estados Unidos y Corea del Sur también han aumentado la escala y la frecuencia de sus ejercicios militares desde 2022, y los ejercicios más recientes en noviembre involucraron a un portaaviones estadounidense y aviones de combate surcoreanos y japoneses.

Pyongyang condenó los ejercicios, calificándolos de «simulacros de guerra provocadores para la agresión».

Fuente RT


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo