Muere la ultraderechista francesa Le Pen
El veterano político dirigió el Partido Frente Nacional de 1972 a 2011
El fundador del partido francés Frente Nacional (ahora llamado Agrupamiento Nacional), Jean-Marie Le Pen, murió a los 96 años en un centro asistencial “rodeado de sus seres queridos”, dijo su familia en un comunicado citado por los medios nacionales.
Nacido en 1928, hijo de un pescador y una costurera, Le Pen ejerció numerosos oficios a lo largo de su vida, entre ellos pescador, minero de aguas profundas y supervisor de viviendas. También se presentó dos veces como voluntario al regimiento de paracaidistas de la Legión Extranjera Francesa y participó en el conflicto de Suez en 1956 y en la guerra de Argelia en 1957.
Comenzó su carrera política en la década de 1950 y fue elegido miembro de la Asamblea Nacional francesa dos veces entre 1956 y 1962 antes de fundar su propio partido, el Frente Nacional, en 1972.
Le Pen también se presentó como candidato a la presidencia en Francia en 1974, 1988, 1995, 2002 y 2007, y quedó en segundo lugar en 2002 con casi el 18% de los votos.
En 1984, el político ganó un escaño en el Parlamento Europeo y fue reelegido consecutivamente durante casi dos décadas hasta 2003. Luego regresó a la legislatura europea en 2004 y mantuvo su escaño hasta 2019.
A lo largo de su carrera, Le Pen generó controversia por sus opiniones, a menudo descritas como de “extrema derecha”. Era conocido por su firme postura antiinmigratoria y por restar importancia al Holocausto, además de hablar favorablemente del mariscal Philippe Pétain, el líder del régimen colaboracionista de la Francia de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.
El veterano político entregó las riendas del partido a su hija, Marine Le Pen, en 2011 y se convirtió en su presidente honorario. Marine lo expulsó del movimiento cuatro años después tras decir que las cámaras de gas utilizadas para matar judíos en el Holocausto eran solo un “detalle de la historia” e instar a Francia a unir fuerzas con Rusia para salvar “al mundo blanco”.
En ese momento, Marine Le Pen dijo que su padre estaba “cometiendo suicidio político” con sus comentarios sobre los judíos, los inmigrantes, las minorías sexuales y otros temas. Jean-Marie respondió diciendo que no votaría por su propia hija en las elecciones presidenciales de 2017.
Marine Le Pen se ha distanciado, ella y su partido, de las opiniones más extremas de su padre y en 2018 rebautizó el Frente Nacional como Agrupación Nacional. La Agrupación Nacional y sus aliados tienen actualmente un total de 89 escaños en la Asamblea Nacional francesa, lo que la convierte en el segundo grupo de oposición más grande en el parlamento después de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.