Trump planea una gran reorganización de la OTAN – NBC

Estados Unidos puede optar por defender solo a aquellos estados miembros que cumplan con los objetivos de gasto en defensa del bloque, afirma el medio de comunicación
Estados Unidos podría decidir defender solo a aquellos países de la OTAN que realmente cumplan con los requisitos de gasto del bloque, dijeron a NBC cuatro funcionarios anteriores y actuales.
Tal política marcaría una desviación importante de un artículo central del bloque militar, que establece que un ataque contra cualquier miembro de la OTAN debe ser tratado como un ataque contra todos ellos.
Un principio similar se aplicaría a los ejercicios militares conjuntos y a los despliegues estadounidenses en el extranjero, según el informe. Washington podría optar por priorizar los simulacros con aquellos socios de la OTAN que cumplan con los objetivos de gasto en defensa y también reposicionar sus fuerzas en Europa de acuerdo con los mismos criterios.
La administración del presidente Donald Trump ha señalado previamente que planeaba reducir su presencia militar en Europa. El presidente también instó recientemente a la UE a tomar la iniciativa en su propia defensa y a asumir el peso de cualquier garantía de seguridad futura para Kiev.
El mes pasado, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, dijo que Washington tenía la intención de reenfocar sus prioridades militares en contrarrestar a China. También advirtió a las naciones de la UE que no deben asumir que la presencia de tropas estadounidenses en el continente será indefinida.
Algunos altos funcionarios estadounidenses contactados por NBC negaron que la cláusula de defensa mutua -el artículo 5- pudiera verse afectada por cualquier cambio de política. El senador Chris Coons, el demócrata de mayor rango en el Subcomité de Asignaciones del Senado para Defensa, dijo que el nominado de Trump para el puesto de embajador de la OTAN, Matthew Whitaker, «dio respuestas muy tranquilizadoras» sobre los compromisos de la administración con el Artículo 5.
Trump ha criticado repetidamente a los miembros de la OTAN que no cumplen con el umbral actual de gasto en defensa del bloque del 2% del PIB. El presidente planteó la idea de aumentar el gasto obligatorio en defensa de los miembros al 5% del PIB, aunque ninguno -incluido Estados Unidos- cumple actualmente con ese umbral. Según las estimaciones de la OTAN, 23 miembros del bloque alcanzaron el umbral del 2% a partir de 2024, y solo cinco, incluido Estados Unidos, superaron el 3%. Polonia fue el único miembro que gastó más del 4% del PIB en defensa.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.