Los presidentes de Estados Unidos y Rusia también han encontrado puntos en común para frenar la proliferación de armas estratégicas.

El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron que el primer paso para poner fin al conflicto en Ucrania debería ser un alto el fuego en materia de energía e infraestructura, según reveló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Los líderes alcanzaron el acuerdo durante una conversación telefónica de dos horas y media el martes.

Según la lectura de la llamada telefónica publicada en X por Leavitt el martes, ambos líderes coinciden en que el conflicto debe concluir con una paz duradera. También destacaron la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales.

“Los líderes acordaron que el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego energético y de infraestructura, así como negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente”, se lee en la transcripción.

El Kremlin ha confirmado que Putin apoyó la propuesta de Trump para que Rusia y Ucrania detengan los ataques a la infraestructura energética durante 30 días, y dio instrucciones a sus militares en consecuencia.

Según el comunicado, Moscú y Washington acordaron mantener negociaciones pertinentes “inmediatamente en Oriente Medio”.

Además de Ucrania, se dice que los dos jefes de Estado discutieron la situación en el Medio Oriente, así como la posible cooperación con vistas a prevenir futuros conflictos en la región.

Otro tema destacado en la agenda de los dos líderes fue la “necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas” a nivel mundial, según el secretario de prensa de la Casa Blanca.

“Los dos líderes coincidieron en que un futuro con una relación bilateral mejorada entre Estados Unidos y Rusia tiene un enorme potencial”, que incluye, entre otros, “enormes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica”, concluye el comunicado.

Fuente RT


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.