677fd00085f54003823e79db
Compartir

Kiev está listo para ocupar el puesto vacante si Budapest se une a Rusia, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano

Ucrania está lista para ocupar el lugar de Hungría en la Unión Europea, dijo el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores en Kiev. Budapest criticó recientemente a Ucrania por bloquear el tránsito de gas natural de Rusia a la Unión Europea.

A principios de esta semana, el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, acusó a Kiev de crear un «suministro artificialmente reducido», enfatizando que su decisión unilateral de detener el tránsito de gas ruso, junto con las sanciones de la UE, había disparado los precios.

«Si la parte húngara prioriza el fortalecimiento de Rusia en lugar de la UE y Estados Unidos, debería admitirlo abiertamente», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano en un comunicado. «Ucrania estará lista para llenar cualquier puesto vacante en la UE y la OTAN, si Hungría decide dejarlo vacante en favor de la membresía en la CEI o la OTSC».

La CEI, abreviatura de Comunidad de Estados Independientes, es un bloque que une a varios países postsoviéticos. La OTSC, u Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, es una alianza militar que actualmente incluye a Rusia, Bielorrusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.

Ucrania optó por no prorrogar un contrato de tránsito de cinco años con la rusa Gazprom a finales de 2024, cortando el suministro de gas ruso a varios Estados miembros de la UE, entre ellos Rumanía, Polonia, Hungría, Eslovaquia, Austria, Italia y Moldavia. La paralización hizo que los precios en la región se dispararan inmediatamente a más de 50 euros por megavatio hora, un nivel no visto desde octubre de 2023.

El húngaro Szijjarto declaró que los precios más altos socavan la competitividad de la UE y suponen una carga desproporcionada para los ciudadanos del bloque. El ministro alegó además que Ucrania había violado su Acuerdo de Asociación con la UE al detener los envíos en tránsito.

La decisión de Kiev también ha sido criticada por Eslovaquia, que depende de los gasoductos rusos para aproximadamente el 60% de sus necesidades energéticas. La semana pasada, el ministro del Interior eslovaco, Matus Sutaj Estok, calificó la medida de «traición a la confianza» y una amenaza para la estabilidad energética en la región.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo a principios de este mes que Estados Unidos era el único beneficiario de la situación, acusando a Washington de ser el «principal patrocinador de la crisis ucraniana».

Moscú estaba dispuesto a prolongar el contrato de tránsito y mantener los envíos de gas a través del territorio ucraniano más allá de 2024. El presidente Vladimir Putin acusó a Kiev de «castigar» a los estados miembros de la UE con su decisión, prediciendo que resultaría en precios más altos de la energía. Sin embargo, durante su conferencia de prensa anual el 19 de diciembre, dijo que el cese tendría un impacto mínimo en Rusia.

Fuente RT


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo