
El presidente Javier Milei ha acusado a la agencia sanitaria mundial de gestionar mal la pandemia de Covid-19
Argentina ha anunciado su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando desacuerdos políticos fundamentales, particularmente durante la pandemia de Covid-19. La medida refleja una decisión tomada el mes pasado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En un comunicado emitido el miércoles, la oficina del presidente Javier Milei declaró que la OMS, creada para coordinar las respuestas a las emergencias sanitarias mundiales, había «fallado su mayor prueba» durante el brote de coronavirus.
Además, afirmó que las cuarentenas prolongadas condujeron a «una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial». En Argentina, los confinamientos de meses bajo el gobierno anterior, respaldados por la OMS, paralizaron la economía y provocaron 130.000 muertes, argumentó la oficina presidencial.
El vocero de Milei, Manuel Adorni, dijo a periodistas que el canciller Gerardo Werthein había recibido instrucciones de iniciar la retirada de Argentina.
«Los argentinos no permitiremos que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía y mucho menos en nuestra salud» Declaró Adorni.
El país no recibe fondos de la OMS, por lo que su retirada no afectará a los servicios nacionales de salud, aseguró Adorni.
El diario El País informó el miércoles que la salida se alinea con la oposición de larga data de Milei a los confinamientos. En 2020, protestó activamente contra las medidas de aislamiento impuestas por el entonces presidente Alberto Fernández. En ese momento, describió el confinamiento como «un crimen contra la humanidad» que violaba las libertades personales.
Del mismo modo, Trump afirmó que la OMS había gestionado mal la pandemia y otras crisis sanitarias internacionales, y que había impuesto obligaciones financieras «injustamente onerosas» a Estados Unidos.
En su primer día en el cargo, firmó una orden ejecutiva para iniciar el proceso de retiro de la organización, declarando que Estados Unidos la abandonaría en un plazo de 12 meses.
La medida marcó la segunda vez que Trump ordena la retirada de su país de la OMS. Tomó medidas para salir de la organización en 2020, acusándola de ayudar a China en los esfuerzos por «engañar al mundo» sobre los orígenes del Covid-19. Su sucesor, Joe Biden, revirtió la decisión el día de su toma de posesión.
La OMS respondió a la decisión de Washington expresando su «pesar» y enfatizando su papel crítico en la salud y la seguridad mundiales.
Estados Unidos ha sido históricamente uno de los mayores donantes de la OMS, contribuyendo con casi 950 millones de dólares en 2024, o el 15% del presupuesto total de la agencia.
Milei, que se describe a sí mismo como anarcocapitalista, fue el primer líder extranjero en visitar a Trump en su finca de Mar-a-Lago, Florida, después de la victoria del republicano en las elecciones estadounidenses de 2024.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.