
La ivermectina fue descubierta a finales de la década de 1970 y fue un fármaco pionero que se originó únicamente a partir de un único microorganismo aislado en el Instituto Kitasato, Tokio, Japón, procedente de suelo japonés. Se descubrió que había tenido un «impacto inconmensurablemente beneficioso en la mejora de la vida y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo». según el Instituto Nacional de Salud.
Luego, en 2020, nos advirtieron contra el uso de la «pasta de caballo» e incluso se ridiculizó la idea de que los humanos la tomaran, y se restringió la venta de la droga. Pero sí, originalmente se había introducido como un medicamento veterinario y se usaba tradicionalmente para combatir los parásitos en el cuerpo «matando una amplia gama de parásitos internos y externos en el ganado comercial» (fuente).
La ivermectina pasó de ser un «gran éxito en la salud animal» a su uso generalizado en humanos, un desarrollo que ha llevado a muchos a describirla como un medicamento «maravilloso», lo cual no era de extrañar teniendo en cuenta que se había utilizado con éxito para superar «varias otras enfermedades humanas» y que continuamente se encontraban nuevos usos para ella.
Quizás lo más importante es que existía la teoría de que muchos cánceres podían ser causados por parásitos, y la ivermectina era «parte de muchos protocolos de autotratamiento». (fuente). Lamentablemente, los NIH y otros proveedores de atención médica no han informado al mundo sobre los beneficios masivos de este medicamento barato, ¡probablemente porque es un medicamento barato!
Afortunadamente, las restricciones de 2020 fracasaron y lograron alertar a muchas personas sobre sus beneficios.
La reseña
El doctor William Makis, radiólogo, oncólogo e investigador del cáncer, ha revisado nueve artículos más, esta vez ha analizado los posibles efectos anticancerígenos del medicamento aprobado por la FDA, la ivermectina. Su reseña y conclusión se reproducen a continuación:
IVERMECTINA y CÁNCER, tiene al menos 15 mecanismos de acción anticancerígenos. ¿Puede la ivermectina tratar los turbocánceres inducidos por la vacuna de ARNm contra la COVID-19? – 9 artículos de ivermectina revisados
POR DR. WILLIAM MAKIS MD

Trabajos revisados:
- 2023 de septiembre de 23 – Man-Yuan Li et al – La ivermectina induce la autofagia no protectora mediante la regulación negativa de PAK1 y la apoptosis en células de adenocarcinoma de pulmón
- Mayo de 2023 – Samy et al – Eprinomectina: un derivado de la ivermectina suprime el crecimiento y los fenotipos metastásicos de las células de cáncer de próstata al dirigirse a la vía de señalización de la β-catenina
- 2022 Nov – Lotfalizadeh et al – El potencial anticancerígeno de la ivermectina: mecanismos de acción e implicaciones terapéuticas
- 2022 Oct – Jian Liu et al – Avances en la comprensión de los mecanismos moleculares subyacentes a los efectos antitumorales de la ivermectina
- 2022 Jun – Daeun Lee et al – La ivermectina suprime el cáncer de páncreas a través de la disfunción mitocondrial
- Agosto de 2021 – Shican Zhou et al – La ivermectina tiene una nueva aplicación en la inhibición del crecimiento de células de cáncer colorrectal
- Enero de 2021 – Mingyang Tang et al – Ivermectina, un posible medicamento contra el cáncer derivado de un medicamento antiparasitario
- 2019 Sep Intuyod et al – El medicamento antiparasitario ivermectina exhibe una potente actividad anticancerígena contra el colangiocarcinoma resistente a la gemcitabina in vitro
- 2018 Feb – Juárez et al – El fármaco multidirigido ivermectina: de un agente antiparasitario a un fármaco contra el cáncer reposicionado
2018 Feb – Juárez et al – El fármaco multidirigido ivermectina: de un agente antiparasitario a un fármaco contra el cáncer reposicionado
- Satoshi Omura, del Instituto Kitasato, descubrió la ivermectina en 1979 y fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por este descubrimiento en 2015
- La ivermectina fue aprobada por la FDA para uso humano en 1987 para tratar por vía oral la oncocercosis, también conocida como ceguera de los ríos, causada por el parásito transmitido por la mosca negra Onchocerca volvulus
- La ivermectina es tomada anualmente por cerca de 250 millones de personas
- la mayoría de los pacientes tratados con ivermectina no tienen más efectos secundarios que los causados por las respuestas inmunitarias e inflamatorias contra el parásito, como fiebre, prurito, erupciones cutáneas y malestar general
- La concentración máxima en plasma se alcanza 4-5 h después de su administración oral
- su vida media es de aproximadamente 19 h y es metabolizado en el hígado por los complejos citocromo CYP1A y CYP3A4, generando 10 metabolitos, en su mayoría desmetilados e hidroxilados.
- Su excreción es principalmente por heces y solo el 1% se excreta en la orina
- La ivermectina ejerce efectos antitumorales en diferentes tipos de cáncer.


Lo que esto significa clínicamente:
- Canal de cloruro – Leucemia mieloide aguda – muerte celular inducida
- Ruta Akt/mTOR – glioblastoma, líneas celulares de cáncer renal – inhibición de la biogénesis o función mitocondrial, estrés oxidativo, daño en el ADN
- La sobreexpresión de P2X7 (ICD) promueve el crecimiento tumoral y las metástasis: la ivermectina potencia la muerte celular inmunogénica (ICD) en células de cáncer de mama triple negativo
- PAK1 (Autofagia) – glioblastoma y líneas celulares de cance r ovárico– La ivermectina promueve la autofagia a través de esta vía
- Vía WNT-TCF – glioblastoma, cáncer de colon, melanoma – La ivermectina ejerce una función antiproliferativa a través de esta vía (posibilidades de utilizar la ivermectina para bloquear cánceres dependientes de WNT-TCF como mama, piel, pulmón)
- Dominio SIN3 – cáncer de mama (la ivermectina actúa como modulador epigenético para alterar la expresión génica y disminuir el crecimiento tumoral)
- NS3 helicasa – células de glioma – La ivermectina tuvo efectos antitumorales al actuar como inhibidor de la helicasa
Estudios In Vitro:
- cáncer de mama, ovario, próstata, colon, páncreas, cabeza y cuello, melanoma: inhibe la proliferación celular, inducción de apoptosis, autofagia, reversión de la resistencia al tamoxifeno, inhibe las metástasis
- Glioblastoma: inhibición del crecimiento, apoptosis y antiangiogénesis
Estudios in vivo (realizados en ratones inmunodeficientes):
- Leucemia mieloblástica aguda: reduce el volumen tumoral hasta en un 70%
- Glioblastoma: reduce el volumen del tumor hasta en un 50%
- Cáncer de mama: reduce el volumen del tumor hasta en un 60%
- Glioma: reduce el volumen tumoral hasta en un 50% (a 0,24 mg/kg), sin embargo, a dosis humanas equivalentes a 0,8 mg/kg los tumores no eran detectables.
- Cáncer de colon: reduce el volumen del tumor hasta en un 85%
- La mediana de la dosis empleada fue equivalente a 0,4 mg/kg en humanos de 10 a 42 días (oral, intraperitoneal o intratumoral)
- las actividades antitumorales in vitro e in vivo de la ivermectina se logran a concentraciones que pueden ser clínicamente alcanzables en función de los estudios farmacocinéticos humanos realizados en pacientes sanos y parasitados
2019 Sep Intuyod et al – El medicamento antiparasitario ivermectina exhibe una potente actividad anticancerígena contra el colangiocarcinoma resistente a la gemcitabina in vitro
- Ivermectina estudiada en células de colangiocarcinoma resistentes a la quimioterapia (gemcitabina)
- La ivermectina inhibió la proliferación de células cancerosas y la formación de colonias de una manera dependiente de la dosis y el tiempo (!)
- La ivermectina causó la detención del ciclo celular de la fase S y la muerte celular
- Conclusión: «La ivermectina podría ser útil como tratamiento alternativo para el colangiocarcinoma, especialmente en pacientes que no responden a la quimioterapia».
Enero de 2021 – Mingyang Tang et al – Ivermectina, un posible medicamento contra el cáncer derivado de un medicamento antiparasitario
- no está claro el mecanismo específico de la citotoxicidad mediada por IVM en las células tumorales; puede estar relacionado con el efecto de la MIV en varias vías de señalización
- La IVM parece inducir la muerte celular mixta en las células tumorales

- CONCLUSIONES: La ivermectina inhibe selectivamente la proliferación de tumores a una dosis que no es tóxica para las células normales y puede revertir la MDR (multirresistencia) de los tumores.
- En voluntarios sanos, la dosis se incrementó a 2 mg/kg y no se encontraron reacciones adversas graves
- Desafortunadamente, no ha habido informes de ensayos clínicos de IVM como medicamento contra el cáncer
- Un gran número de resultados de investigación indican que la MIV afecta a múltiples vías de señalización en las células tumorales e inhibe la proliferación, la MIV puede causar actividad antitumoral en las células tumorales a través de dianas específicas
- La ivermectina regula el microambiente tumoral, inhibe la actividad de las células madre tumorales y reduce la angiogénesis tumoral y la metástasis tumoral.
- Cada vez está más claro que la ivermectina puede inducir un modo de muerte celular mixta que implica apoptosis, autofagia y piroptosis, dependiendo de las condiciones celulares y el tipo de cáncer.
- La ivermectina puede mejorar la sensibilidad de los fármacos quimioterapéuticos y reducir la producción de resistencia. Por lo tanto, la MIV debe usarse en combinación con otros medicamentos para lograr el mejor efecto
2022 Jun – Daeun Lee et al – La ivermectina suprime el cáncer de páncreas a través de la disfunción mitocondrial
- Presentación de póster de Corea del Sur
- La ivermectina se combinó con gemcitabina en el cáncer de páncreas
- La combinación de ivermectina y gemcitabina inhibió la proliferación de células de cáncer de páncreas a través de la detención del ciclo celular G1
- Los experimentos in vivo mostraron que la ivermectina-gemcitabina suprimió significativamente el crecimiento tumoral del cáncer de páncreas en comparación con la gemcitabina sola
- Conclusión: «La ivermectina podría ser un potencial fármaco antitumoral para el tratamiento del cáncer de páncreas»
Agosto de 2021 – Shican Zhou et al – La ivermectina tiene una nueva aplicación en la inhibición del crecimiento de células de cáncer colorrectal
- El cáncer colorrectal es el 3º cáncer más común en todo el mundo, carece de una terapia eficaz
- Ivermectina probada en líneas celulares de cáncer colorrectal
- La ivermectina inhibió el crecimiento del cáncer colorrectal dependiente de la dosis
- Promovida la apoptosis celular
- promovió la producción total y mitocondrial de ROS (especies reactivas de oxígeno)
- Detención de la fase S de las células de cáncer colorrectal inducido
- Conclusión: La ivermectina podría ser un nuevo fármaco potencial contra el cáncer colorrectal humano
2022 Oct – Jian Liu et al – Progreso en la comprensión de los mecanismos moleculares subyacentes a los efectos antitumorales de la ivermectina

- PAK1 (Autofagia) – Ivermectina, actúa como inhibidor de PAK1 e inhibe el crecimiento del cáncer de mama, cáncer de ovario, glioblastoma y tumores NF2 e implicado en la muerte celular en el carcinoma nasofaríngeo y el melanoma.
- Apoptosis (dependiente de caspasas): la ivermectina induce la apoptosis en glioblastoma, células de leucemia mieloide crónica, también cáncer de mama y cáncer de ovario.
- Muerte celular inmunogénica (ICD – señalización P2X7): la ivermectina induce la muerte celular en el cáncer de mama triple negativo.
- Inhibición de YAP1 – hepatocelular y colangiocarcinoma, cáncer colorrectal, cáncer de ovario, cáncer gástrico – la ivermectina ejerce efectos antitumorales
- WNT Path (progresión del cáncer: diferenciación, metástasis, senescencia celular, inicio del tumor, crecimiento tumoral): la ivermectina inhibe este camino: inhibe el cáncer de colon y el cáncer de pulmón, la ivermectina también limita la formación de células madre cancerosas.
- Ruta TF3: la ivermectina estimula la apoptosis de las células de melanoma.
- Inhibición de ARN helicasa: la ivermectina inhibe la invasión celular y la proliferación de células de glioma
- Péptido SID (SIN3A / B): la ivermectina inhibe la progresión del cáncer de mama y también restaura la sensibilidad al tamoxifeno
- Inhibición de Akt/mTOR: la ivermectina inhibe la respiración mitocondrial: glioblastoma, leucemia por LMC (algunos cánceres como el de mama, la leucemia y el linfoma son más activos metabólicamente y dependen de las mitocondrias, más sensibles a la inhibición de la ivermectina).)
- La ivermectina es un inhibidor de la angiogénesis
- La ivermectina tiene actividad antimitótica
En humanos, la toxicidad de la ivermectina es muy baja, no se han encontrado reacciones adversas graves en voluntarios sanos a dosis de hasta 120 mg (~2 mg/kg) (Referencia: GuzzoCA, FurtekCI, PorrasAG, et al. Seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de la escalada de altas dosis de ivermectina en sujetos adultos sanos. J Clin Pharmacol. 2002; 42(10):1122–1133.)
Mayo de 2023 – Samy et al – Eprinomectina: un derivado de la ivermectina suprime el crecimiento y los fenotipos metastásicos de las células de cáncer de próstata al dirigirse a la vía de señalización de la β-catenina
- La ivermectina (derivado) inhibe la viabilidad de las células cancerosas de próstata y la capacidad de migración
- La ivermectina induce la apoptosis y la autofagia (a través de ROS)
- La ivermectina regula a la baja la expresión de los marcadores de células madre cancerosas
- Conclusión: La ivermectina tiene un enorme potencial para atacar las células de cáncer de próstata metastásico y proporciona nuevas vías para enfoques terapéuticos para el cáncer de próstata avanzado
2023 de septiembre de 23 – Man-Yuan Li et al – La ivermectina induce la autofagia no protectora mediante la regulación negativa de PAK1 y la apoptosis en células de adenocarcinoma de pulmón
- La ivermectina se estudió en células de adenocarcinoma de pulmón
- La ivermectina impidió sorprendentemente la formación de colonias y la viabilidad de las células cancerosas, junto con la proliferación celular, causó apoptosis y mejoró la autofagia
- La ivermectina suprimió eficazmente el crecimiento celular de células de adenocarcinoma de pulmón in vivo en ratones desnudos
Mi opinión…
La ivermectina ejerce efectos anticancerígenos a través de al menos 15 vías diferentes probadas en la literatura médica, tanto in vitro como in vivo.
(Obtienes un buen resumen de estas 15 vías del artículo de 2021 de Mingyang Tang et al.)
En primer lugar, vamos a resumir rápidamente los mecanismos anticancerígenos (se puede encontrar un resumen rápido en el artículo de 2022 de Loftalizadeh et al):
- La ivermectina induce la muerte de las células tumorales: apoptosis, autofagia, piroptosis
- La ivermectina inhibe el inicio y la progresión tumoral (a través de la inhibición de WNT, inhibición de YAP1)
- La ivermectina inhibe el crecimiento y la proliferación tumoral (a través de la inhibición de Akt/mTOR, inhibición de MAPK)
- La ivermectina detiene la migración, la invasión y la metástasis de las células cancerosas (a través de la inhibición de PAK1, que se observa en el 70% de todos los cánceres, la inhibición de EMT, la inhibición de la helicasa de ARN)
- La ivermectina causa disfunción mitocondrial de las células cancerosas (inhibe la biogénesis mitocondrial, aumenta las especies reactivas de oxígeno de forma selectiva solo en las células cancerosas)
- La ivermectina regula el microambiente tumoral (para inhibir el crecimiento y la progresión del tumor, a través de la vía P2X7, ICD: media la muerte celular inmunogénica)
- La ivermectina inhibe las células madre cancerosas (que son responsables de la iniciación, progresión y recurrencia del tumor)
- La ivermectina inhibe la angiogénesis tumoral (creación de vasos sanguíneos tumorales)
- La ivermectina tiene actividad antimitótica (interactúa con la tubulina de los mamíferos)
- La ivermectina es un regulador epigenético del cáncer para inhibir la progresión del cáncer (altera la expresión génica para inhibir la progresión del cáncer, SIN3A, EMT)
- La ivermectina puede vencer la resistencia a múltiples fármacos tumorales
¿Qué tipos de cáncer puede tratar la ivermectina?
- Los 5 principales turbocánceres inducidos por la vacuna de ARNm contra la COVID-19 son: linfomas, cánceres cerebrales, cánceres de mama, cánceres de colon y cánceres de pulmón (señales que también se observan en leucemias, cánceres hepatobiliares, cánceres testiculares, sarcomas y melanomas)
- Se ha demostrado que la ivermectina destruye las siguientes células cancerosas (in vitro o in vivo):
- cáncer de mama, especialmente el cáncer de mama triple negativo, que a menudo se observa en mujeres vacunadas con ARNm contra la COVID-19 y tiene el peor pronóstico.
- glioblastoma y gliomas (los glioblastomas se observan a menudo en personas vacunadas con ARNm contra el COVID-19)
- leucemias, tanto de LMA como de LMC (estos son los turbocánceres de ARNm más agresivos y rápidamente letales)
- cáncer colorrectal (cánceres de colon en etapa 4 comunes en los vacunados contra el COVID-19 con ARNm)
- cánceres hepatobiliares: carcinoma hepatocecular, colangiocarcinoma, cáncer de páncreas (señal principal con las vacunas de ARNm contra la COVID-19)
- cáncer de pulmón (cánceres de pulmón en estadio 4 en pacientes vacunados con ARNm contra la COVID-19)
- melanoma (señal definitiva en el ARNm de COVID-19 vacunado)
- cáncer de células renales (posible señal con turbo cánceres de ARNm) y carcinoma urotelial
- cáncer de ovario (posible señal con turbocánceres de ARNm)
- Cáncer gástrico
- cáncer de próstata (posible señal con turbocánceres de ARNm)
- Cáncer de nasofaringe
Casi no hay literatura sobre la ivermectina y los linfomas, que son probablemente los turbocánceres de la vacuna de ARNm COVID-19 más comunes, esto debe investigarse.
¿Qué dosis de ivermectina para tratar el cáncer turbo de la vacuna de ARNm contra el COVID-19?
- Guzzo et al publicaron un artículo en 2022 sobre la «Seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de la escalada de altas dosis de ivermectina en sujetos adultos sanos»
- La dosis más alta probada para ser segura sin efectos secundarios fue de 2 mg/kg.
- La concentración máxima en plasma es de 4 horas después de la ingesta oral
- La vida media es de 18 horas
- El Dr. David E. Scheim PhD, Blacksburg VA también escribió un interesante artículo sobre la seguridad de la ivermectina el 7 de septiembre de 2021 (Fuente)
- Varios estudios han demostrado que los efectos anticancerígenos de la ivermectina dependen de la dosis (dosis más alta = mejor respuesta)
Advertencia: no debe tomarse como consejo médico – situación hipotética: si me enfrentara a un turbocáncer inducido por la vacuna COVID-19 o a un cáncer en etapa avanzada, estaría buscando una dosis de ivermectina de 2 mg/kg por vía oral, diariamente o cada dos días.
El Dr. Justus Hope MD publicó un artículo el 29 de agosto de 2023 que analiza casos anecdóticos de cáncer de colon en etapa 4, cáncer de ovario en etapa 4 que responden a la ivermectina con una caída dramática en los marcadores tumorales.
También se menciona un régimen de «dosis alta de ivermectina» de 2 mg / kg por día para un médico con cáncer de vesícula biliar en etapa 4, tomado durante más de un año, con efectos secundarios visuales durante unos días inicialmente que se resolvieron.
También se describe un caso de agrandamiento de próstata sospechoso de cáncer, y un régimen de 5 mg/día de ivermectina de 45 semanas que redujo el PSA de 89,1 a 10,9 con resolución de la frecuencia urinaria nocturna. Para un hombre de 100 kg, es decir, una dosis de 0,45 mg/kg, significativamente inferior a la dosis segura de 2 mg/kg publicada por Guzzo et al.
El artículo describe a un paciente oncológico con un tumor en el cuello y metástasis pulmonares en un régimen de dosis altas de ivermectina de 2,45 mg/kg al día.
Creo que es una hipótesis razonable que los pacientes con turbocáncer de la vacuna de ARNm contra la COVID-19 puedan beneficiarse de los regímenes de dosis altas de ivermectina, como 2 mg/kg, y necesitamos urgentemente que se realicen más investigaciones en esta área.
(Turbocánceres inducidos por vacunas de ARNm como leucemias, glioblastomas, cánceres de mama (incluido el triple negativo), cánceres de colon, cánceres hepatobiliares, cánceres de pulmón, melanomas, cánceres de células renales, cánceres de ovario, cánceres de próstata, como ya hay evidencia en la literatura).
The Expose compartió recientemente otra reseña del Doctor Makis, el medicamento antiparasitario que es barato, seguro y mata cánceres agresivos, pero que no ha sido aprobado por la FDA. que se refería al medicamento antiparasitario nati Fenbendazol.
Además, el artículo de Expose Parásitos destaca algunas de las muchas enfermedades y dolencias, incluidos los cánceres que son causados por parásitos y que podrían tratarse con estos medicamentos antiparasitarios.
Fuente Expose
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.