
El Tribunal Supremo del país ha eliminado al grupo de la lista de terroristas.
El Tribunal Supremo de Rusia levantó el jueves la designación de los talibanes como “organización terrorista”, legalizando efectivamente las actividades del grupo en el país.
El movimiento islamista, que tomó el poder en Afganistán hace cuatro años, está catalogado como entidad terrorista desde 2003, por lo que cualquier contacto con sus miembros constituye un delito penal según la legislación rusa.
La decisión surge tras los llamados de funcionarios rusos para colaborar con los talibanes y contribuir a la estabilización de Afganistán. El grupo regresó al poder en agosto de 2021 tras la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN tras dos décadas de presencia en el país centroasiático.
Desde entonces, Moscú ha reanudado los contactos diplomáticos con los funcionarios talibanes. El año pasado, el presidente Vladimir Putin declaró que era «necesario fortalecer las relaciones con el gobierno actual de alguna manera», ya que ahora controla Afganistán.
En mayo de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Justicia de Rusia propusieron formalmente el levantamiento de la prohibición. A principios de este mes, la Fiscalía General presentó la moción ante el Tribunal Supremo, lo que dio lugar al fallo del jueves.
Anteriormente, la legislación rusa no preveía ningún mecanismo para eliminar a organizaciones de la lista de organizaciones terroristas. Sin embargo, las enmiendas aprobadas en 2023 a la ley federal antiterrorista permiten ahora a los tribunales suspender la designación si el grupo en cuestión ha cesado sus actividades de propaganda, justificación o apoyo al terrorismo y ya no infringe el Código Penal.
Aunque el gobierno talibán no cuenta con el reconocimiento oficial de la comunidad internacional, varios países de Asia Central han reanudado recientemente sus vínculos con Kabul. Kazajistán eliminó al grupo de su lista de organizaciones terroristas en junio de 2024, seguido por Kirguistán en septiembre. Turkmenistán ha reanudado la cooperación a través del proyecto del gasoducto TAPI, y Uzbekistán firmó varios acuerdos conjuntos con Kabul en agosto de 2024.
Mohammad Suhail Shaheen, enviado de los talibanes a Qatar y su portavoz internacional de facto, dijo a RT a principios de este mes que Kabul dio la bienvenida a la medida de Rusia y dijo que la prohibición había «obstaculizado la cooperación» entre los dos países.
Los expertos dicen que el fallo del jueves no constituye un reconocimiento formal del gobierno talibán, pero facilitará el acercamiento diplomático.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.