
Los padres presentaron múltiples demandas el 13 de enero contra las compañías de pasta de dientes alegando que el fluoruro en los productos dentales de sus hijos presenta riesgos peligrosos para la salud.
Michael Connett, abogado principal del bufete de abogados Siri and Glimstad, representa a los padres en seis demandas colectivas.
Dos de las quejas son contra Colgate-Palmolive Company por su pasta de dientes «comercializada agresivamente para niños» y otra es contra Hello Products por sus enjuagues bucales con flúor con sabor a dulces y frutas, que transmiten la impresión de que son seguros para los niños y son altamente tóxicos si se ingieren.
Las otras cuatro de las seis demandas, sobre las que Connett publicó en la plataforma de redes sociales X, presentan argumentos similares de que los productos diseñados para atraer a los niños conllevan riesgos peligrosos.
«Estas compañías son responsables de sobreexponer a millones de niños pequeños a niveles peligrosos de fluoruro», dijo.
Las compañías nombradas en las demandas no respondieron a las solicitudes de comentarios al cierre de esta edición.
«Estas demandas no tienen que ver con si la pasta dental con flúor debería estar disponible para aquellos que la quieren», dijo Connett. «Se trata de empresas que engañan a los consumidores haciéndoles creer que estos productos son inofensivos para los niños pequeños».
La demanda contra Colgate-Palmolive argumenta que la pasta de dientes de la compañía comercializada para niños es engañosa en el sentido de que lleva a los padres a creer que el producto es seguro.
La demanda cita a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU., que ha declarado que la pasta dental con flúor debe mantenerse «fuera del alcance de los niños menores de 6 años» y que debe usarse bajo supervisión para «minimizar la deglución».
Cita a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que han declarado que los niños menores de 2 años no deben usar flúor.
También cita a la Academia Estadounidense de Pediatría y otras asociaciones dentales que están de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en el protocolo para niños de 2 años que usan solo un «frotis» y niños de 3 a 6 años que usan solo una cantidad de pasta dental con flúor «del tamaño de un guisante».
Aunque Colgate está de acuerdo con las recomendaciones de las asociaciones, la compañía todavía recurre al uso de tácticas de marketing «engañosas y agresivas» «para alentar a los niños, y a sus cuidadores, a usar mucho más de la cantidad segura y recomendada de pasta dental con flúor», afirma la demanda.
«Una de las tácticas de marketing engañosas y agresivas que utiliza Colgate es mostrar ‘imágenes de frutas con saborizantes a juego’, que es una señal común para un niño de que la pasta de dientes está destinada a ser consumida como si fuera un alimento», afirma la demanda. «Es bien sabido que presentar los medicamentos como productos ‘similares a los dulces’ aumenta el riesgo de sobredosis, particularmente para los niños pequeños».
Las náuseas, el dolor de estómago y los vómitos se encuentran entre los síntomas de la toxicidad aguda por fluoruro.
Otro efecto secundario del fluoruro es un trastorno de mineralización llamado fluorosis dental, que se define en la demanda como «aumento de la porosidad y cantidades de calcificación menores de lo normal en los dientes».
«Este trastorno causa manchas visibles, y a veces desfigurantes, del esmalte», afirma la demanda.
Según la demanda, es una condición que solo se ha intensificado desde que comenzó la comercialización de pasta de dientes similar a un caramelo en la década de 1980.
«En 1986-87, aproximadamente el 23% de los niños estadounidenses tenían fluorosis», afirma la demanda. «Esta tasa se triplicó a un asombroso 68% de los niños de EE. UU. para 2015-2016».La demanda afirma que existe una creciente preocupación de que la exposición excesiva al fluoruro esté causando otros problemas de salud, como trastornos endocrinos y trastornos del desarrollo neurológico.
«Un riesgo irrazonable»
En un caso también representado por Connett como abogado principal de Food and Water Watch, un juez federal dictaminó en septiembre de 2024 que el nivel de fluoruro añadido a los sistemas municipales de agua potable considerados «óptimos» por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. representa «un riesgo irrazonable» de reducir el coeficiente intelectual de los niños.
Un estudio de JAMA publicado el 6 de enero se hizo eco del fallo del juez con sus hallazgos de que la alta exposición al fluoruro en los niños condujo a puntuaciones de CI más bajas.
Robert F. Kennedy Jr., nominado por el presidente electo Donald Trump para secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo en noviembre de 2024 que la administración Trump «aconsejará a todos los sistemas de agua de EE. UU. que eliminen el fluoruro del agua pública» el 20 de enero.
«El fluoruro es un desecho industrial asociado con la artritis, el cáncer de huesos, la pérdida de coeficiente intelectual, los trastornos del desarrollo neurológico y la enfermedad de la tiroides», escribió en X.
Fuente EpochTimes
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.