Compartir

El presidente estadounidense amenazó anteriormente con no defender al bloque a menos que aumente drásticamente el gasto de defensa.

La OTAN se mantendrá intacta a pesar de la presión del presidente estadounidense Donald Trump, afirmó la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas. Sin embargo, advirtió que algunos Estados miembros deben estar preparados para tomar decisiones difíciles para cumplir con el nivel requerido de gasto en defensa.

En una entrevista con el diario español El Mundo el lunes, se le preguntó a Kallas si «la OTAN sobrevivirá al mandato de Trump».  «Estoy segura. Es una alianza sólida y vigente» , respondió, añadiendo que los países miembros se han comprometido a destinar al menos el 2 % de su PIB a defensa para 2024, un umbral que una parte significativa del bloque aún no ha alcanzado.

«Escucho los problemas que tienen algunos países, pero también creo que es ilusorio salir de esta situación sin tomar decisiones difíciles e impopulares», dijo, citando su mandato como primera ministra de Estonia, durante el cual el país aumentó los impuestos.

Al ser interrogada sobre por qué la UE no propone subsidios directos para los países rezagados en gasto de defensa, Kallas afirmó que el bloque debe equilibrar los intereses de los países altamente endeudados con los de aquellos que más contribuyen al presupuesto de la UE. Para abordar esto, la UE ha instituido «medidas de alivio en las normas fiscales para dar a los Estados miembros mayor margen de maniobra», lo que podría brindarles diversas opciones para aumentar el gasto, añadió.

Desde su primer mandato, Trump ha presionado a los miembros europeos de la OTAN para que gasten más en su propia defensa. Si bien los miembros del bloque acordaron alcanzar un umbral del 2%, en febrero, el presidente estadounidense sugirió que los miembros de la OTAN deberían considerar gastar hasta el 5% de su PIB en defensa. El mes pasado, advirtió: «Si no pagan, no los voy a defender».

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que Trump tenía razón al exigir que los miembros europeos aumentaran el gasto en defensa.

Los líderes de la OTAN han insistido en que el aumento del gasto militar busca disuadir a Rusia en medio del conflicto en Ucrania. Algunos funcionarios han sugerido que Moscú podría lanzar un ataque a gran escala contra el bloque liderado por Estados Unidos en unos pocos años.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha desestimado las especulaciones calificándolas de “absurdas”, argumentando que Moscú no tiene ningún interés en hacerlo.

Fuente RT


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.