
Se insta a las personas transgénero y no binarias a que se pongan en contacto con su embajada local de Estados Unidos antes de emprender un viaje al país.
Finlandia, Dinamarca y Alemania han emitido advertencias a las personas transgénero y no binarias que viajan a Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump promulgara una política que reconoce solo dos sexos.
Desde que asumió el cargo, Trump ha emitido múltiples órdenes que ratifican este nuevo enfoque y ha ordenado al Departamento de Salud de EE. UU. que aclare las definiciones basadas en el sexo. La nueva guía define el sexo como un rasgo biológico inmutable y establece que las personas deben clasificarse estrictamente como hombres o mujeres.
Una actualización en la página de viajes a Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca publicada el jueves aconseja a las personas trans que se comuniquen con la embajada de Estados Unidos en Copenhague antes de viajar.
“Si su pasaporte tiene la designación de género X o ha cambiado de género, se recomienda comunicarse con la embajada de Estados Unidos antes de viajar para obtener orientación sobre cómo proceder”, se lee en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca.
El cambio en la página de viajes de Dinamarca se produjo aproximadamente una semana después de que Finlandia publicara una actualización similar. Si bien no hace referencia explícita a la orden ejecutiva de Trump, el aviso indica que «hay dos designaciones de género para elegir: masculino o femenino» al solicitar una visa o la aprobación del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).
El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, en su guía de viaje actualizada, también advirtió que las solicitudes de visa estadounidense y ESTA requieren seleccionar «masculino» o «femenino». Berlín también recomendó a las personas cuyo género esté marcado con una X o cuyo género sea diferente al asignado al nacer que consulten con las autoridades estadounidenses sobre los requisitos de entrada antes de viajar.
La advertencia surge tras la suspensión por parte del Departamento de Estado de EE. UU. de una política que permitía a las personas trans, no binarias e intersexuales estadounidenses actualizar la designación de sexo en sus pasaportes. Anteriormente, los titulares de pasaportes estadounidenses podían autoseleccionar su sexo, con la opción de la letra X, que indica que el género de una persona no está especificado.
Durante años, Estados Unidos se ha distanciado de los estándares tradicionales de identidad de género, incluyendo la sustitución de «madre» y «padre» por «padre uno» y «padre dos», y ha establecido protecciones para los derechos de las personas transgénero y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) bajo la administración del expresidente estadounidense Joe Biden. El año pasado, el Departamento de Salud de Vermont incluso recomendó el uso de términos neutros en cuanto al género, como «niño» o «niño» en lugar de «hijo» o «hija», para promover un lenguaje inclusivo.
Desde que asumió el cargo, Trump ha revertido las protecciones de los derechos de las personas trans y ha puesto fin al apoyo federal a las operaciones médicas relacionadas con procedimientos de cambio de sexo para menores para protegerlos de “mutilaciones químicas y quirúrgicas”.
En una serie de órdenes ejecutivas, Trump también prohibió la «ideología de género radical» en el ejército y vetó a las mujeres transgénero del deporte femenino. También existen planes para impedir que las atletas transgénero compitan en eventos organizados en Estados Unidos, como los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de 2028.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.