
Los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países discutieron la situación después de que Teherán lanzara su primer ataque directo contra Israel
Irán ha instado a India a mantener un «papel activo» en los esfuerzos para detener la guerra en Gaza a través de organismos internacionales, como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Al discutir el ataque de represalia de Teherán contra Jerusalén Oeste con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, enfatizó «el imperativo de poner fin a la agresión y los crímenes cometidos por el régimen sionista».
Jaishankar habló con su homólogo en Teherán tras el ataque iraní con drones y misiles contra Israel en respuesta a un ataque aéreo del 1 de abril contra su consulado en Damasco. El ataque israelí mató a varios oficiales de alto perfil de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés).
Durante su llamada con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Jaishakar destacó la importancia de la desescalada y pidió a las partes «que asuman la responsabilidad y trabajen hacia una resolución pacífica». Inmediatamente después del ataque de Irán, Nueva Delhi emitió un comunicado en el que pedía «una desescalada inmediata, un ejercicio de moderación, un alejamiento de la violencia y el regreso al camino de la diplomacia».
Los diplomáticos también discutieron el destino de los miembros de la tripulación india del buque operado por Israel MSC Aries, que fue capturado por Irán en el Golfo Pérsico la semana pasada. Teherán ha dicho que permitirá que los funcionarios de Nueva Delhi se reúnan con los 17 marineros.
El liderazgo indio ha abogado por una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, al tiempo que ha pedido a ambas partes que entablen conversaciones.
En octubre pasado, India se abstuvo en una resolución de la Asamblea General de la ONU que pedía una tregua, ya que no mencionaba el ataque de Hamas. Sin embargo, en diciembre, Nueva Delhi votó a favor de una resolución que exigía un alto el fuego humanitario inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes. A principios de este mes, India se abstuvo en una propuesta en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza y un embargo de armas a Israel.
El impulso de la India para la desescalada en la región se deriva de preocupaciones estratégicas, económicas y humanitarias, señaló Indian Express en un informe. Alrededor de 18.000 indios viven en Israel y entre 5.000 y 10.000 en Irán. Al mismo tiempo, el número de indios que viven, trabajan y estudian en los países del Golfo supera los nueve millones de personas, y un conflicto a gran escala podría perturbar la vida de la diáspora.
Además, Oriente Medio representa alrededor del 80% de los suministros de petróleo de la India, y un conflicto podría hacer que los precios de la energía se disparen.
Una guerra regional también podría descarrilar dos ambiciosos corredores de transporte que Nueva Delhi considera vitales para expandir su comercio con Europa, Asia Central y Rusia. Se trata del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en inglés), que conecta la India con Rusia y la región de la CEI a través de Irán, sin pasar por partes volátiles de Oriente Medio, y el propuesto Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (EMEC, por sus siglas en inglés), que conecta a la India a través de los puertos de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Israel.
Fuente: RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.