El jefe de la diplomacia de la UE también advirtió que el «paraguas» de defensa de Estados Unidos pronto podría dejar de cubrir el continente

Un conflicto militar a gran escala en Europa se ha vuelto más probable debido al enfrentamiento con Rusia, ha afirmado el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, al tiempo que ha advertido a los Estados miembros que no confíen en Estados Unidos para defenderlos.

Varios otros funcionarios europeos han citado un aumento de la amenaza militar en los últimos meses, y el secretario de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps, dijo la semana pasada que el mundo está pasando de un estado de «posguerra a un estado de preguerra» debido a la supuesta amenaza que emana de Rusia, China, Irán y Corea del Norte. El primer ministro polaco, Donald Tusk, hizo una evaluación similar «antes de la guerra» en marzo.

Hablando en una reunión de Forum Europa en Bruselas el martes, Borrell afirmó que la «posibilidad de una guerra convencional de alta intensidad en Europa ya no es una fantasía» y que el bloque debe «hacer todo lo posible para evitarla».

El jefe de la diplomacia de la UE alegó que Rusia representa una amenaza creciente para el continente, citando el conflicto con Ucrania, y acusó a Moscú de buscar desestabilizar la unión.

Según Borrell, si bien un conflicto militar en Europa no es inminente y «no va a comenzar mañana», los ciudadanos deben entender que el «paraguas estadounidense que nos ha protegido durante la Guerra Fría y después, puede no estar abierto todo el tiempo».

«Tal vez, dependiendo de quién gobierne Washington, no podamos confiar en el apoyo de los estadounidenses y en la capacidad estadounidense para protegernos», dijo.

Al describir a la UE como rodeada por un «anillo de fuego» e inestabilidad, Borrell pidió a los Estados miembros que sean más autosuficientes con su seguridad y que aumenten su gasto en defensa.

Agregó que si bien la OTAN es tan «irremplazable» como siempre, los europeos deberían comenzar a construir su propio «pilar» dentro del bloque liderado por Estados Unidos.

El diplomático reconoció que la postura de Bruselas sobre los conflictos en Gaza y Ucrania no es totalmente compartida por muchas audiencias no occidentales.

Las declaraciones de Borrel siguen a las sugerencias de numerosos funcionarios civiles y militares occidentales en los últimos meses de que Rusia podría atacar a la OTAN en unos pocos años.

A finales de marzo, el presidente ruso Vladimir Putin desestimó tales especulaciones como «tonterías». Argumentó que hablar de un posible ataque ruso contra Polonia, la República Checa o los países bálticos es propaganda proveniente de gobiernos que buscan asustar a sus ciudadanos «para extraer gastos adicionales de la gente, para que lleven esta carga sobre sus hombros».

Fuente:RT


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.