
Los aranceles generalizados sobre la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos no serán buenos para el país, advirtió el expresidente.
El expresidente estadounidense Barack Obama ha dicho que está “profundamente preocupado” por las políticas que el actual líder del país, Donald Trump, ha seguido desde el inicio de su segundo mandato.
Durante su discurso en el Hamilton College del estado de Nueva York el jueves, Obama criticó las políticas económicas proteccionistas de la administración Trump, los intentos de reducir el gasto federal, las medidas drásticas contra la inmigración y el tratamiento de los medios de comunicación.
Denunció los amplios aranceles impuestos por Trump a principios de esta semana a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, diciendo: “No creo que lo que acabamos de presenciar… vaya a ser bueno para Estados Unidos”.
Sin embargo, el demócrata de 63 años enfatizó que los aranceles son solo una política y que está «más preocupado por un gobierno federal que amenaza a las universidades si no entregan a los estudiantes que ejercen su derecho a la libertad de expresión», refiriéndose a las acciones tomadas contra los manifestantes pro palestinos.
La presión de la administración Trump sobre los bufetes de abogados y su decisión de prohibir a los periodistas de AP acceder a la Oficina Oval reflejan “un tipo de comportamiento [que] es contrario al pacto básico que tenemos como estadounidenses”, dijo el expresidente.
“Imagínense si le hubiera retirado las credenciales de Fox News al cuerpo de prensa de la Casa Blanca. Es inimaginable que los mismos partidos que ahora guardan silencio hubieran tolerado un comportamiento así de mí o de muchos de mis predecesores”, argumentó.
El expresidente concluyó su mensaje diciendo que “la historia zigzaguea y hay tiempos de conflicto y hay tiempos de estupidez y hay tiempos de peligro”.
Trump criticó a Obama en el punto álgido de la carrera por la Casa Blanca el año pasado, llamando al expresidente «un idiota» y diciendo que «divide este país» al hacer campaña por la entonces candidata demócrata Kamala Harris.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.