6793115f85f54077b723a170
Compartir

El líder ucraniano «no debería haber permitido» que ocurriera un conflicto con Moscú, dijo el presidente estadounidense

El líder ucraniano, Vladímir Zelenski, tiene cierta responsabilidad en el conflicto armado con Rusia, según ha afirmado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Argumentó que Zelensky, a quien se le ha otorgado una recepción entusiasta en muchas capitales occidentales, debería haber hecho lo necesario para evitar las hostilidades.

Durante una entrevista con Sean Hannity de Fox News que se transmitió el miércoles y el jueves, Trump reiteró la necesidad de encontrar una solución diplomática al conflicto, que entrará en su cuarto año el próximo mes.

«Zelensky, tengo que decir esto, quiere llegar a un acuerdo ahora. Ya ha tenido suficiente. Tampoco debería haber permitido que esto sucediera», dijo Trump. «Sabes, él no es un ángel. No debería haber permitido que ocurriera esta guerra», agregó.

«En primer lugar, está luchando contra una entidad mucho más grande» enfatizó Trump. Anteriormente cuestionó la ayuda militar y financiera incondicional proporcionada a Kiev por su predecesor, el expresidente Joe Biden. Trump también describió a Zelensky en el pasado como «el mejor vendedor de la Tierra». 

En la misma entrevista, Trump criticó al presidente ruso Vladimir Putin y amenazó con imponer más sanciones a Moscú «si no llegan a un acuerdo rápido». 

«Putin no debería haberlo hecho» Trump, quien asumió el cargo el lunes, le dijo a Hannity. «No debería haberlo hecho y tiene que parar».

El presidente ha afirmado en repetidas ocasiones que negociaría rápidamente un acuerdo justo entre Rusia y Ucrania, pero no proporcionó detalles sobre los posibles términos.

Tanto Moscú como Kiev han dicho anteriormente que congelar el conflicto a lo largo de la actual línea del frente sería inaceptable. Putin ha insistido en que Kiev debe abandonar los planes de unirse a la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos y renunciar a las reclamaciones sobre Crimea y otras cuatro antiguas regiones ucranianas que votaron a favor de unirse a Rusia en 2022.

A principios de este mes, el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, dijo que espera resolver el conflicto en 100 días. Trump ha criticado a Biden por descuidar la diplomacia y ha dicho en varias ocasiones que estaba abierto a tener una conversación con Putin.

Hasta el momento no se ha anunciado una fecha para las negociaciones. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó a principios de esta semana que se estuviera organizando una llamada telefónica entre los líderes.

Fuente RT


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo