
Las pérdidas globales superaron los 250.000 millones de dólares el año pasado, según la mayor reaseguradora del mundo
Las tormentas eléctricas destructivas y los terremotos devastadores del año pasado le costaron al mundo alrededor de 250.000 millones de dólares en daños, según un nuevo informe publicado esta semana por el gigante alemán de reaseguros Munich Re.
La cifra es similar a la registrada en 2022 y se acerca al promedio de los cinco años anteriores, pero por encima de las tendencias de diez y 30 años. En general, las pérdidas aseguradas globales para el año fueron de 95.000 millones de dólares, frente a los 125.000 millones de dólares de 2022.
El informe indicó que los terremotos en Turquía y Siria fueron los eventos más destructivos del año pasado, causando 50.000 millones de dólares en pérdidas totales y 5.500 millones de dólares en pérdidas cubiertas por seguros. Los terremotos mataron a más de 55.000 personas y otras 100.000 resultaron heridas, según la Cruz Roja Británica. Munich Re también señaló un número creciente de tormentas regionales severas en los EE. UU. y Europa como resultado del cambio climático.
«Después de años de relativa calma, una serie de terremotos devastadores provocaron desastres humanitarios. Alrededor de 63.000 personas (el 85% del total de víctimas mortales del año) perdieron la vida como resultado de estos peligros geofísicos en 2023, más que en cualquier otro momento desde 2010″, declaró Munich Re. Señaló que 2023 marca otro año de daños «extremadamente altos», incluso sin los llamados megadesastres en los países industrializados.
«El ruido de fondo se ha vuelto más fuerte. Los eventos de pérdida que antes se consideraban secundarios y se reconocían como ‘riesgos secundarios’ menos significativos se han convertido en un importante impulsor de pérdidas», dijo a Reuters Ernst Rauch, científico jefe del clima de Munich Re.
Fuente RT
Descubre más desde PREVENCIA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.