Moscú ha realizado esfuerzos diplomáticos para lograr la liberación de las personas cautivas en Gaza.

El presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció al ala política de Hamás por la liberación del ciudadano ruso-israelí Aleksandr Trufanov, durante una reunión con el rehén liberado en Moscú el miércoles.

El grupo palestino liberó a Trufanov en febrero como parte de un acuerdo de alto el fuego en Gaza con Israel y tras las gestiones diplomáticas de Moscú. Otros dos rehenes también fueron liberados en ese momento.

“Aquí tenemos que ofrecer una palabra de gratitud al liderazgo y al ala política de Hamás por habernos apoyado y llevado a cabo este acto humanitario”, dijo Putin al dar la bienvenida a Trufanov y a los miembros sobrevivientes de su familia en el Kremlin.

Trufanov fue tomado como rehén el 7 de octubre de 2023 junto con su abuela, Irena Tati, su madre, Elena, y su prometido, Sapir Cohen. Su padre, Vitaly Trufanov, murió en el ataque. Las mujeres fueron liberadas como parte de la tregua entre Hamás e Israel en noviembre de 2023. Aleksandr pasó 498 días en cautiverio.

«El hecho de que ahora sean libres es el resultado de muchos años de relaciones estables de Rusia con el pueblo palestino, con los representantes de diferentes organizaciones», dijo Putin, añadiendo que Rusia hará todo lo necesario para garantizar que aquellos que aún están cautivos sean liberados.

Una delegación de Hamás visitó Moscú a principios de febrero, menos de dos semanas antes de la liberación de Trufanov. El grupo, encabezado por el alto funcionario Mousa Abu Marzouk, se reunió con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Mijaíl Bogdanov, para abordar el alto el fuego vigente en Gaza y cuestiones humanitarias relacionadas.

Esta visita fue parte del compromiso continuo de Rusia con varias partes involucradas en el conflicto del Medio Oriente.

El ataque contra Israel, liderado por Hamás el 7 de octubre, dejó aproximadamente 1.200 muertos y unos 250 rehenes. En los últimos 18 meses, más de 51.000 palestinos en Gaza han muerto en medio de la operación militar israelí, según las autoridades sanitarias del enclave.

El miércoles, Israel propuso una tregua de 45 días en Gaza para permitir la liberación de rehenes y, potencialmente, iniciar conversaciones indirectas para poner fin a la guerra. Hamás ha declarado que está estudiando el plan.

Fuente RT


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.