23 febrero, 2025

USAID financió un programa que habría influido en la victoria de Zelenski en 2019

0
1142349273_0_0_3071_1728_1920x0_80_0_0_b9018f198067f4e4578a37a943ea68dd.jpg
Compartir

La Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) asignó más de 100.000 dólares a la financiación de un programa de televisión contra la corrupción que habría podido ayudar a Volodímir Zelenski a ganar las elecciones presidenciales de 2019 en Ucrania, según pudo saber Sputnik tras analizar informes públicos.

Se trata del programa Nuestro dinero (Nashi Groshi, en ucraniano), que hace unos años era uno de los más populares en el país. El programa emitía regularmente material que dañaba la reputación del expresidente ucraniano Petró Poroshenko, y apoyaba la retórica electoral de Volodímir Zelenski.

Según USAID, uno de los temas clave del programa se emitió en febrero de 2019, pero se basaba en materiales publicados ya en octubre de 2017, cuando el programa estaba financiado íntegramente por la agencia. En particular, fue una investigación sobre casos de presunta corrupción en el sector de defensa de Ucrania en la que estaban implicadas personas cercanas a Poroshenko. Se afirmaba que sus socios se habrían estado beneficiando de precios inflados de suministros militares, lo que provocó un gran descontento público.

Los informes describían que el programa expone «las tramas de corrupción en las instituciones estatales de Ucrania y explica su impacto en las pérdidas económicas de cada ucraniano».

TOM-14, la productora del programa, recibió 22.525 dólares de la agencia estadounidense entre el 15 de julio y el 30 de septiembre de 2016 para producir 11 episodios. Además, la USAID aportó 87.664 dólares adicionales entre el 1 de febrero de 2017 y el 31 de agosto de 2018, lo que permitió rodar 16 episodios. La agencia asignó 110.189 dólares para producir 27 episodios entre 2016 y 2018.

En total, el proyecto U-Media de USAID —que incluía a TOM-14— recibió unos 24,5 millones de dólares entre 2011 y 2018, reveló USAspending.gov, un portal del Gobierno estadounidense que realiza un seguimiento del gasto federal.

Después de que el proyecto U-Media finalizara en 2018, USAID lanzó una nueva iniciativa llamada El programa de medios de comunicación en Ucrania (The Media Program in Ukraine, en inglés), destinada a seguir apoyando a los medios ucranianos hasta al menos 2026. La agencia gastó unos 95,1 millones de dólares en este proyecto.

Actualmente, la financiación de USAID está congelada. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, nombrado por el presidente Donald Trump como administrador interino de la entidad, afirmó que las autoridades iban a inspeccionar la agencia «de arriba abajo» para determinar si la financiación de los programas se ajustaba a la política internacional de la actual administración.

Fuente Sputnik


Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde PREVENCIA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo